Modelo clásico o tradicional
Busca el logro de la máxima eficiencia atreves de la división del trabajo además de la división de las funciones a ejecutar.
Supuestos:
**Personas como apéndice = tecnología sobre las personas.
**Fragmentación del trabajo: rutina y monótono.
**Énfasis en la eficiencia: tiempos y movimientos
**Permanencia: el proceso es estático no se prevene cambios
Modelo clásico
Énfasis en la tarea y tecnología = hombre, recompensas, materiales, eficiencia y ordenes.
Modelo humanista: relaciones humanas personas y grupos
Énfasis en las personas y en ele grupo socias
Interacción y dinámica de grupo
Motiva al trabajador cuida sus necesidades
Modelo situacional de contingencias
Variables: personas, tarea y estructura organizacional
Supuestos:
Variedad
Autonomía
Influencia
Identidad
Retroalimentaciones
No hay comentarios:
Publicar un comentario